ENFASIS

Excelencia educativa

MULTIMEDIA

Énfasis en Multimedia nació en la institución en el año 2024, se refiere a la implementación de estrategias pedagógicas y tecnológicas en la educación media, utilizando herramientas multimedia para mejorar la calidad educativa y facilitar la transición de los estudiantes hacia la educación superior o el mundo laboral. La idea de este énfasis es desarrollar proyectos educativos que integren contenidos digitales y recursos tecnológicos, fortaleciendo así las competencias de los estudiantes para su proyecto de vida y el desarrollo productivo.

Componentes Clave

  • Articulación de la Educación Media:

    Es un proceso que busca fortalecer la calidad y la pertinencia de la oferta educativa en los colegios, generando oportunidades para los estudiantes en la continuidad de su formación.

  • Enfoque Multimedia:

    Se centra en el uso de herramientas tecnológicas y recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje, como aulas multimedia y contenidos innovadores, con el fin de dinamizar las clases y motivar a los estudiantes.

Propósitos y Beneficios

  • Mejora del Aprendizaje:

    Las herramientas multimedia ayudan a los estudiantes a comprender conceptos académicos, les familiarizan con plataformas digitales y desarrollan habilidades para la educación superior.

  • Desarrollo de Competencias:

    Se busca formar a los jóvenes en habilidades para la vida y el trabajo, incluyendo competencias básicas, emprendimiento y creatividad, preparando para los retos del siglo XXI.

  • Continuidad Educativa:

    Facilita la transición de la educación media a la superior, permitiendo a los estudiantes explorar carreras universitarias, homologar créditos y disminuir la deserción.

  • Preparación para el Trabajo:

    La articulación con el sector productivo y el uso de la tecnología prepara a los jóvenes para el mercado laboral y fomenta la creación de sus propios emprendimientos.

  • Orientación Vocacional:

    Los estudiantes reciben acompañamiento y asesoría para conocerse mejor, entender el mundo de la formación y el trabajo, y tomar decisiones informadas sobre su futuro.